Se abre un nuevo espacio en La Florida para la práctica de las artes marciales japonesas. Conversamos con Leonardo Rayo Ramírez, uno de sus fundadores, Floridano.
Leonardo Rayo Ramirez, por más de 15 años practicante de Taekwondo deportivo, seleccionado nacional ha representado a Chile en campeonatos nacionales e internacionales, nos cuenta que después de sus estudios encontró una nueva arte marcial, que aún mantenía la disciplina y marcialidad que muchas “artes marciales” perdieron cuando se convirtieron a lo exclusivamente deportivo, fue en ese momento que viajó a estudiar a Japón, en Kokusai Budo Daigaku, hacer su postgrado de estudios como profesor de educación física, titulándose con especialización en Budo Japonés, tras aprender también artes marciales como Kendo, Judo, Kyudo, Naginata, Jukendo y Karate. Al regresar a Chile, se integró a la Selección Chilena de Kendo, y participó como preparador físico de la Federación Chilena de Kendo.
¿Cómo nace la idea de crear un Dojo de artes marciales en La Florida?
Desde muy joven comencé a practicar artes marciales, donde descubrí mi vocación a la educación y a la enseñanza y en la medida que avanzaba, nuevas artes marciales llegaban a mi.
Por las dificultades para poder entrenar Kendo en Stgo. durante la pandemia, muchos dojos cerraron sus puertas y debido a que el lugar donde se practica esta disciplina requiere especificaciones técnicas muy específicas, tales como una altura de más de 3m o un suelo de madera que pueda amortiguar ciertos golpes generados con los pies; decidí por mi parte empezar a construir mi propio espacio, donde pudiera entrenar e invitar a personas a desarrollar éstas arte marciales japonesas, que a mi me apasionan.
¿Cuáles son las técnicas que pueden practicarse?
El dojo Raiko Budo, ofrece artes marciales japonesas como son: Kendo, Iaido, Judo, Naginata, Jodo y próximas actividades relacionadas con la cultura japonesa, como son el sado (ceremonia del té) o clases de idioma japonés, además de preparación física para artes marciales.
¿Desde qué edad se pueden practicar estas disciplinas?
En general las edades varían según la madurez e interes de los integrantes que deseen participar, por ejemplo hay actividades físico técnicas que incluyen enfrentamientos, ligado a personas que requieren más desgaste físico , como Kendo, Judo o Naginata, en éstas disciplinas pueden participar niños desde los 5 años, lo que no es excluyente de ninguna manera para los adultos. Así también actividades más teórico técnicas que no provocan gran desgaste físico pero sí más precisión y concentración como Iaido o Jodo, donde las edades pueden ser las mismas que las disciplinas antes mencionadas.
¿Cuáles son los horarios?

¿Cómo pueden los vecinos ponerse en contacto con ustedes?
Los vecinos pueden ponerse en contacto llamando al telefono: +56 9 49789539 o de instagram @kendo_gym (raiko budo)
¿Cómo ha afectado la pandemia a esta práctica deportiva?
La pandemia ha afectado muchisimo, ha provocado el cierre aproximadamente del 60% de los dojos de kendo-Iaido acá en Santiago, debido a que la mayoría de estos espacios eran arrendados, los cuales subieron bastante sus valores y hubo muchas restricciones para los entrenamientos ligados al contacto físico.
A propósito del deporte, cuál sería su mensaje para los jóvenes de la comuna.
Esta es una gran instancia dentro de la comuna, de comenzar algo nuevo, de buscar nuevos horizontes, de no quedarnos con lo que ya conocemos, abrirse a nuevas disciplinas, de ser parte de una nueva comunidad de artes marciales con aspiración a ganar campeonatos nacionales e internacionales.
Somos una gran familia que siempre está dispuesta a recibir nuevos integrantes
¡Quedan todos invitados a venir!






